DIBUJANTE DIVITO, GENIO y FIGURA
Guillermo Divito (Willy) nació en Buenos Aires, Argentina, en 1914 y falleció en un accidente automovilístico en Lages, Santa Catarina, Brasil en 1969.
Algunas personas creyeron que Divito era un seudónimo del dibujante, pero no, era su apellido que se convirtió en un símbolo a seguir tanto por su creación en el dibujo y en la moda buonarense de las chicas argentinas.
Divito desarrolló su máximo estilo en la revista Rico Tipo de su autoría, fundada por él y un socio en noviembre de 1944. Ésta revista fue un éxito en el público de inmediato, con un tiraje promedio semanal de 350.000 ejemplares. El formato de la revista estuvo rodeado de plumas ilustres y se transformó en una publicación favorita. Siendo copiada en otras latitudes como por ejemplo la chilena Pobre Diablo como el anverso a Rico Tipo.
Personajes como Fúlmine, Pochita Morfoni, Falluteli, sus famosas Chicas ! (mujeres despampanantes y curvilíneas) y la tira psicoanálitica del Otro Yo del Doctor Merengue dio paso al título El Otro Yo del Sr Divito, libro publicado el año 2024 por la editorial argentina Rayo Rojo con recopilación de Eduardo Orenstein.
Del círculo cercano de Divito que garantiza su autenticidad, se provocó un hallazgo sin precendentes. Un cuaderno personal con 45 cartones pornográficos en color hechos por el artista Divito.
Éste singular hallazgo atesorado y nunca publicado hasta la fecha, da un sentido más general a la obra de éste artista. Sin dudas, la publicación de éste cuaderno que la calificamos como oportuna (con tiraje limitado). El libro muestra, sin muecas, el sentido del humor picante y ladino de Divito.
Debemos decir que éste dibujante argentino tenía visión. Una visión tachada como adelantado para su época. Tanto en formato como en dibujo. Hoy, en pleno siglo veintiuno, donde los desnudos en la web estan a la orden de un click, no deja de sorprender el trazo definido y característico de las Chicas ! de éste insigne dibujante de fines de los años '40.
AÑO ?
Al ser un lote de cartones sin fecha expresa surge la consulta. De qué año es su fabricación ? Afortunadamente, hay un cartón (chiste ilustrado) donde se cita el tango/vals "Pequeña".
"Pequeña" fue un éxito en la Argentina en el año 1949. Creación de Homero Expósito y Osmar Maderna, con la voz de Héctor de Rosas. Por tanto, nos permite determinar que los cartones fueron construídos dentro de esas fechas.
El cuaderno en sí es atractivo de investigar. Traspasa lo erótico, raya en lo pornográfico. Alude un humor picante, fuerte, explícito. Trasunta el otro Yo del dibujante, falo en ristre. Una oda al falo (como siempre ha sido en la historia del Hombre desde el antiguedad : en murales egipcios, asirios, babilónicos).
Hallazgo oportuno e interesante donde se observa el trazo rápido y resuelto de éste dibujante icónico en cartones-borradores sin mayor pretensión que exacerbar lo puéril y viril de su Otro Yo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario